Recorridos 32 Carrera Nocturna y de Disfraces de Granada 2024 Carrera Nocturna y de Disfraces Granada
En esta edición, volveremos a recorrer nuestra provincia a través de 17 pruebas urbanas, 3 medias maratones, 1 de distancia media y 13 de 10 kilómetros, sintiendo el calor de las localidades que recorreremos nuestras y la emoción de cada carrera. Este Campeonato de España ha sido promovido por la Diputación de Granada, en colaboración con la Federación Andaluza de Ciclismo y con la participación de los Ayuntamientos de Monachil, Güéjar Sierra y Granada. Toda la información en torno a la edición 2025 del Campeonato de España de Carretera Júnior, Sub23 y Élite UCI-Élite se publicará en redes sociales a través del hashtag #CEGranada25 y en el espacio dedicado al mismo en la web oficial. De desnivel positivo acumulado es una modalidad más asequible que su hermana mayor pero mantiene un respetable grado de dificultad. Y Senderismo ambas comparten recorrido de 12 kilómetros con una belleza natural espectacularmente incomparable.
Próximas Carreras Solidarias Ruta 091
Debido al desarrollo de la prueba y debido a los cortes de tráfico, pueden producirse alteraciones en las líneas de bus urbano 4, 5, 8, 9, 11, 21, 25, 33. Las líneas 4, 8, 11 y S2 se desvían por Avenida de América cuando Poeta Manuel de Góngora quede cortado en el inicio de la prueba. Se desvía por Camino de Ronda cuando se corte la calle Reyes Católicos, afectando a las líneas 4, 8, 11, 21 y 33.
Volver Categoría RFEA+
El sábado y domingo llegará el turno para unas exigentes pruebas en línea ideales para los ciclistas más escaladores del pelotón nacional. Las carreras se iniciarán ya con la carretera empinándose en la subida al puerto de los Blancares. La Peza, a 35 km de Granada, marcará la entrada y la salida al circuito que definirá el recorrido, donde cada categoría realizará un número determinado de vueltas a excepción de la categoría júnior femenina, que dispondrá de su propio circuito. Las carreteras de Sierra Nevada serán las encargadas de coronar a los campeones de España de contrarreloj sobre un trazado de 14 kilómetros con 727 metros de desnivel positivo acumulado para las categorías élite y sub23 (hombres y mujeres), con salida en el Centro de Visitantes de El Dornajo y llegada en el aparcamiento de Los Peñones.
- Se establecerá un recorrido total aproximado de 12,70 km y 920 m de desnivel ascendente para categorías Juniors y Absolutas y un recorrido de 8,2 km y 663 m de desnivel para categorías cadetes, juveniles y populares, que se realizarán a velocidad libre.
- "El 26 de abril, Granada volverá a ser el escenario de una carrera que ya forma parte de su identidad", ha concluido Iglesias, esperando que, "una vez más", la ciudad de la Alhambra "sea el epicentro de la unión y la pasión por el deporte".
- Posteriormente, nos desviamos ligeramente a la derecha para coger la calle Miguel Ángel (dejando a la derecha Delegación de Gobierno y la Dirección General de la Policía Nacional), para llegar a la glorieta de Rubén Darío.
- La Carrera Nocturna y de Disfraces Granada 2024 promete ser una noche inolvidable, llena de deporte, diversión y espíritu navideño.
- Cuando la prueba se esté desarrollando en el Albaicín, afectará a las líneas C31, C32 y C34, así como la C30, C32 y C35 cuando discurra por el Realejo.
- José Jornet Navarro, C/ Médico Andrés Boldó, Plaza del Papa Juan Pablo II (dando una vuelta para salir por C/ Médico Enrique Carratalá, Avda. José Jornet Navarro, Glorieta de la Solidaridad, Avda. Vicente Blasco Ibáñez (bajada), Avda.
Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, superando el récord de 2024. La mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo cual genera un importante impacto turístico. La ocupación hotelera rozará el lleno durante el fin de semana del 26 y 27 se abril en la ciudad. El pistoletazo de salida se dará a las 19,30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, la gran novedad de esta edición. Con este cambio de ubicación se espera facilitar el acceso a los cajones de salida, haciendo más cómoda la marcha y unificando el inicio de la prueba en una calle mucho más ancha. El evento arrancará en la Plaza Domingo Puente Marín, seguirá por Calle Eras Bajas y Calle Ramón y Cajal, y concluirá en la Plaza Mayor.
El Festival Hogaza Rock de Alfacar cerrará el verano con grandes bandas nacionales e internacionales
De este modo, el recorrido de la Media Maratón de Granada será por las calles Poeta Manuel de Góngora – Paseo del Violón – Acera del Darro – Paseo del Salón – Paseo de la Bomba – Calle Puente Verde – Paseo de los Basilios – Callejón del Pretorio – Avda. No muy lejos del punto anterior se encuentra la siguiente parada en esta ruta por Granada en 2 días, el mirador de la Placeta de Caravajales, uno de los miradores más conocidos de la ciudad. Esta emblemática calle que bordea el río Darro es una de las más conocidas de la ciudad y pasaréis por ella para llegar al siguiente punto, el Bañuelo.
A todos los participantes se les entregará una bolsa del corredor cuando recojan el dorsal, que estará compuesta por camiseta técnica oficial, cuya talla se eligiera al realizar la inscripción. Las inscripciones podrán realizarse a través de la Web que se facilitará más adelante de CRUZANDO LA META rellenando el formulario de inscripción. Una vez cumplimentado todos los datos correctamente le pasará a un TPV de pago, donde después de facilitar los datos bancarios que le solicite, su inscripción quedará automáticamente realizada.
El 5 de octubre de 2025, la comisaría de la Policía Nacional de Fuenlabrada, junto con el Centro Cívico La Serna, celebran la 11ª edición de la Carrera solidaria "Ruta 091" de la Policía. José Jornet Navarro, C/ Médico Andrés Boldó, Plaza del Papa Juan Pablo II (dando una vuelta para salir por C/ Médico Enrique Carratalá, Avda. José Jornet Navarro, Glorieta de la Solidaridad, Avda. Vicente Blasco Ibáñez (bajada), Avda. Doctor Rico, C/ Foguerer José Ramón Gilabert Davó y llegada en Estadio de Atletismo de Alicante (Joaquín Villar).
La prueba de adultos está abierta a todos los Media Maratón Ciudad de Granda participantes de más de 14 años, si bien los menores de edad que vayan a participar deberán presentar la “Autorización Oficial para menores del tutor legal” debidamente cumplimentada a la hora de recoger su dorsal. El recorrido se compone de 7,87 kilómetros de distancia y discurre por la carretera que sube hacia Sierra Nevada, además de tramo urbano hasta la llegada a la línea de meta. La primera corredora tomará la salida a las 09.00 horas y la última a las 9.40 horas de la mañana. Los menores de edad deberán presentar una fotocopia del D.N.I. del padre/madre/tutor legal con la autorización de los mismos para poder retirar su dorsal, y deberán traer el ANEXO I – AUTORIZACIÓN PARTICIPANTES R091 MENORES DE EDAD. En caso de no presentar la autorización no se podrá recoger el dorsal y no podrá participar en la carrera, no teniendo derecho al reembolso de la inscripción.
También el sábado, desde las 16.30 horas, tendrá lugar la salida de la prueba de hombres sub23, que llegará hasta La Peza, por donde pasará en dos ocasiones, y también a Graena y Lopera, con previsión de alcanzar la capital granadina entre las 18.51 y las 19.06 horas de la tarde. La salida de la categoría de Mujeres Júnior está programada el sábado a las 08.30 horas, llegando hasta La Peza y con previsión de alcanzar la línea de meta de nuevo en el Paseo de la Bomba de la capital entre las 11.10 y las 11.33 horas. De este modo, la salida neutralizada se produce desde el Paseo de la Bomba hasta la rotonda situada en la Carretera de la Sierra bajo la A395 antes de iniciar su trayecto, que será de 83 kilómetros en el caso de mujeres Júnior, 119,2 en el de hombres Júnior y mujeres Élite-sub23, 142 en el de hombres sub23 y 189,4 en el de hombres Élite y UCI-Élite. Granada alberga este sábado la 41 edición de la Media Maratón de Granada, una prueba que recorrerá gran parte de la ciudad y que supondrá cortes de tráfico y desvíos de autobuses, en un trazado de 21 kilómetros con salida en Poeta Manuel de Góngora y la meta junto al Palacio de Congresos. El mismo día de la carrera, sábado 7 de junio, también se podrán recoger tanto la bolsa del corredor como el dorsal en un stand habilitado en la cabecera de la carrera hasta 15 minutos antes del comienzo de la misma, aunque por cuestiones organizativas se recomienda encarecidamente hacerlo en los días anteriormente señalados.
Continuamos la ruta recorriendo el Paseo de los Tristes, se le llama así porque antiguamente era el camino por el que pasaban los cortejos fúnebres camino del cementerio, pero hoy en día es un lugar lleno de vida y alegría. Os recomendamos el Room Mate Leo donde nos alojamos nosotros, super conveniente para visitar la ciudad y tener a un paso muchos de los puntos de interés. En el mapa de abajo podéis ver la dirección de todas las ubicaciones de este planning de Granada en 2 días. Durante el periodo nazarí, los comerciantes almacenaban y vendían sus productos en este lugar, principalmente cereales, también servía como posada para los viajeros y comerciantes de paso.
No Comments